¿No encuentra la respuesta? Preguntanos
Licenciada en Psicología, Diplomada en Salud Pública ESPUBA. Doctora Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Profesora Titular Regular de Salud Pública y Salud Mental Facultad de Psicología , UBA. Profesora del Doctorado Internacional y de la Maestría en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanúsy de otros posgrados. Investigadora Categorizada I, Ex Presidente de la International Association of Health Policies.
Médico Psiquiatra (UBA).
Médico Sanitarista (Academia Nacional de Medicina).
Director de la Maestría en Gestión de Servicios de Salud Mental (Universidad ISALUD).
Médico Psiquiatra. Premio Mundial de Psiquiatría 2005/2008 por Defensa de los DDHH en Psiquiatría entregado por la Asociación Mundial de Psiquiatría. Ex Jefe del Servicio de Salud Mental del Hospital General Roca de Río Negro. Ex Director Provincial de Salud Mental de la Provincia de Chubut. Ex Subsecretario de Salud Integral de la Provincia de San Luis. Fue Director del Hospital Escuela de Salud Mental de San Luis y Jefe de Programa de Salud Mental de dicha provincia. Estuvo a cargo del Programa Planes de Transformación Institucional en el Gobierno de la Provincia de San Luis. Fue miembro titular de la Comisión Directiva de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (A.P.S.A.).
Lic. en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Miembro fundador y ex presidente de la Asociación de Acompañantes Terapéuticos de Argentina (AATRA). Fue Director Nacional de Prevención en Materia de Drogas (Sedronar). Actualmente Secretario General de la Asociación Psicoanalítica de Córdoba (IPA) y docente del Departamento de AT de la Facultad de Psicología de la UNC.
Licenciada en Psicología. Realiza atención clínica. Docente. Coordinadora de la carrera Acompañante Terapéutico en dos instituciones (Bs. As); formadora de Acompañantes Terapéuticos en la Escuela de Psicología Social Fundación Huiliche desde el 2009 hasta el 2015, General Roca, Río Negro.
Psicólogo y Magister en Desarrollo Local y Regional, con estudios de Doctorado en Ciencias Políticas en Sorbonne-Nouvelle Paris 3. Consultor en la Oficina Regional de Ciencias de UNESCO para América Latina y el Caribe. Secretario General de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay, miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología y Miembro Internacional de la APA (American Psychological Association). Profesor invitado en diversas universidades de América Latina, Europa y África. Es autor de numerosas publicaciones a nivel nacional, regional e internacional.
Doctora en Psicología por la Universidad de Palermo. Directora de la Tecnicatura de Acompañamiento Terapéutico en Universidad Catolica del Uruguay. Docente con perfil investigador de Facultad de Ciencias de la Salud- Universidad Católica. Psicóloga Clínica.
Licenciada en Psicología, Maestría y Doctorado en teoría psicoanalítica. Profesora de la Universidad de Londres desde 1999, ex supervisora de Casa Golondrinas en el área clínica. Participación en los últimos Congresos Internacionales de Acompañamiento Terapéutico con diferentes temas.
Psicólogo Universidad de Nariño. Candidato a Magister en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura de la Universidad Nacional de Colombia. Psicólogo Fundación Surcos (hace 6 años). Miembro foro de Psicoanálisis del Campo Lacaniano de Bogotá y Pasto. Miembro fundador de la Asociación Syntrofos (Asociación para el Estudio en Acompañamiento Terapéutico, Psicoanálisis y Salud Mental de Bogotá)
Psicoanalista. Master en Teoría psicoanalítica y doctorante del Doctorado en Sociedad y Cultura de la Universidad de Costa Rica. Miembro de la Asociación Costarricense para la investigación y el estudio del psicoanálisis, miembro fundador del Foro Lacaniano de México. Docente universitaria de la Universidad Centroamericana de Ciencias Sociales y coordinadora de la formación en Acompañamiento Terapéutico de la Universidad de Costa Rica. Supervisora clínica del programa de “Aulas de escucha” del Ministerio de Educación pública y la Caja Costarricense del seguro social. Ha publicado diversos artículos vinculados a la salud mental y la clínica de la psicosis, reflexiones en torno al amor en femenino, las parentalidades diversas y acompañamiento terapéutico.
Psicoanalista. Docente de la Universidad Nacional de La Plata. Ex docente de la UBA (1995-2016). Docente / Expositor en numerosos eventos y actividades académicas de grado y posgrado realizadas en diversas universidades e instituciones públicas y privadas en Salud Mental de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Perú, México y Uruguay. Miembro fundador de la Asociación de Acompañantes Terapéuticos de la República Argentina (AATRA).